- La coalición también propone la creación de un Punto de Atención al Emprendedor y la habilitación de un espacio para el duelo perinatal, gestacional y neonatal.
Sant Joan de Labritja, viernes 22 de noviembre de 2024. La coalición entre Ciudadanos y Sa Veu des Poble en el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha registrado las tres iniciativas que su portavoz, Javier Torres, defenderá en el próximo pleno municipal ordinario, programado para el próximo jueves 28 de noviembre.
Para el que será el último pleno ordinario del año en Sant Joan, la coalición propone la elaboración de un Plan Municipal de Emergencias por Riesgo de Inundaciones, explicando el portavoz que “la frecuencia y severidad con la que se producen inundaciones en el entorno del Mediterráneo ponen de manifiesto que estos fenómenos suponen un riesgo natural considerable, cada vez mayor, que pone en riesgo a la población y a las infraestructuras”, recordando asimismo que “el ciclo climático ha contribuido a que el fenómeno meteorológico conocido como DANA se dé con mayor frecuencia y violencia en el Mediterráneo”.
“Los recientes sucesos en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha ponen de manifiesto la necesidad de estar preparados y de ser proactivos en la planificación de posibles emergencias a fin de proteger a nuestros ciudadanos”, ha puntualizado Torres, proponiendo así la elaboración de un Plan Municipal ad hoc que tenga en cuenta las características propias del territorio y que detecte aquellas áreas con una mayor vulnerabilidad ante posibles inundaciones. “Proponemos coordinarnos con la Conselleria competente del Govern balear para que este plan pueda desarrollarse correctamente y que sea coherente con otros instrumentos y existentes a nivel autonómico”, concluyendo que “si bien Sant Joan no está obligado a contar con un instrumento como eso, trabajar en su elaboración sería una buena muestra de compromiso con la seguridad y la prevención, que siempre será la mejor política aplicable”.
Por otro lado, la coalición ha registrado una moción para el impulso del emprendimiento en el municipio, afirmando que se trata de “un motor esencial para el desarrollo económico y local y para la creación de oportunidades de trabajo para nuestro municipio”, proponiendo en este sentido promover la red de Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) en Sant Joan, que, según ha recordado Torres, “es el único municipio de Ibiza que no cuenta todavía con una de estas oficinas que tienen como objetivo apoyar a los emprendedores en la puesta en marcha de sus proyectos empresariales y ayudarles en el desarrollo efectivo de su actividad”.
A este respecto, el portavoz ha explicado que “nuestra primera propuesta es que el Ayuntamiento establezca un contacto con empresas locales del sector privado, tales como gestorías y asesorías, para informarles de las funciones de estos PAE y saber si tendrían interés en formar parte de esta red”, adelantando que “si no se diera este interés, alternativamente, proponemos que sea el propio Ayuntamiento el que inicie la apertura de este PAE, a fin de facilitar el acceso a la información, a la tramitación de documentos, el asesoramiento, la formación y el apoyo en la creación de nuevas empresas”.
Finalmente, la coalición impulsará una moción para el reconocimiento público del duelo perinatal, gestacional y neonatal, con la propuesta de crear un espacio físico de recuerdo, apoyo y confort para las personas que han vivido alguna de estas pérdidas. “Se trata de una realidad que se encuentra todavía muy invisibilizada socialmente y que muchas personas padecen en soledad”, ha explicado Torres, quien ha añadido que “es necesario seguir rompiendo el silencio, como han hecho ya múltiples familias y entidades, y dar visibilidad a este duelo como ya han empezado a hacer ayuntamientos de todo el país”, destacando a su vez que “Sant Joan sería el primer municipio de Ibiza en disponer de un lugar como este que podría ubicarse en alguno de los cementerios municipales”.