Sant Joan de Labritja, jueves 31 de julio de 2025. Ciudadanos y Sa Veu des Poble han logrado aprobar por unanimidad las dos iniciativas que la coalición había registrado para su debate en el Pleno Municipal celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja y que ha defendido su portavoz, Javier Torres, quien se ha mostrado satisfecho por haber “conseguido tirar adelante propuestas de mejora que tienen un impacto real sobre el municipio”, criticando que “como hemos visto en la jornada de hoy, esta no sea la tónica en todos los partidos que están representados en este consistorio”.

Gracias a la iniciativa de la coalición, el Ayuntamiento de Sant Joan se ha comprometido a trabajar de la mano de la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación del Govern balear para realizar un estudio de la cobertura real en el municipio, poniendo especial atención a los puntos en los que se hayan detectado deficiencias en telefonía móvil (tanto para la conexión telefónica como para la conexión 5G), fibra óptica, TDT y red TETRA. Asimismo, el Ayuntamiento iniciará, en coordinación con la Conselleria y las compañías de telecomunicaciones que operan su territorio, las actuaciones que sean necesarias para impulsar la mejora de la cobertura de los servicios digitales en las zonas con deficiencias, dando prioridad a las más afectadas.

“En pleno siglo XXI y en una sociedad que está cada vez más digitalizada e hiperconectada contar con un servicio de calidad es esencial”, ha explicado Torres, lamentando que “esta no sea una realidad para muchos vecinos de nuestros municipios, que residen en zonas que, por su orografía, son auténticos agujeros negros sin cobertura ni conectividad de ningún tipo”. Con esta moción, Ciudadanos y Sa Veu des Poble buscan que “la cobertura 4G y 5G, y la conexión a Internet por fibra óptica dejen de ser una de las grandes asignaturas pendientes de Sant Joan y que la resignación no sea la respuesta”, así como que “los operadores telefónicos cumplan con los más altos estándares de calidad en la prestación del servicio ofrecido y hagan que los mapas que muestran una cobertura total en nuestro municipio sean reales y no teóricos, como ocurre a día de hoy”.

Del mismo modo, la coalición también ha logrado aprobar por unanimidad la moción por la que el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja se compromete a ampliar el número de trámites disponibles en su Sede Electrónica, avanzando así en la digitalización de la Administración, contribuyendo en la construcción de un gobierno verdaderamente abierto y dando respuesta a las peticiones de muchos vecinos que solicitaban la inclusión de determinados trámites en esta plataforma de gestión municipal. En este sentido, Torres ha apuntado que “no pedimos nada más que equipararnos, de nuevo, a lo que ya ocurre en nuestros municipios vecinos, facilitando así la igualdad de acceso a los servicios públicos”.

El portavoz de la coalición ha recordado que “los trámites que actualmente se encuentran disponibles son pocos, limitándose incluso a la aportación documental o la presentación de una instancia general, algo que puede ralentizar el trabajo que realizan los funcionarios al no llegarles las peticiones filtradas de entrada”, explicando asimismo que “tampoco se entiende que no pueda solicitarse telemáticamente en un trámite específico algo tan necesario en nuestra isla como el certificado de empadronamiento, o que no se pueda pedir cita previa para ser atendido por un departamento municipal”. “Con esta iniciativa avanzamos en derechos para la ciudadanía, pero también optimizamos recursos y reducimos la carga administrativa a la que se exponen nuestros funcionarios”, ha puntualizado.

Finalmente, al hilo de la moción registrada por los socialistas en materia de inmigración, Torres ha lamentado que “se traigan a este Pleno iniciativas sobre cuestiones que ya no sólo exceden a las competencias de este Ayuntamiento, sino que, afortunadamente en este caso, ni siquiera se vinculan a cuestiones que supongan una preocupación para nuestros vecinos”, afirmando que la iniciativa del PSOE es “oportunista, paracaidista y absolutamente sesgada, pues omite ciertos datos reales de la inmigración en nuestro país al hacerse eco únicamente de la migración reglada”. A este respecto, Torres ha criticado la hipocresía de los socialistas que “ponen de manifiesto el discurso de odio de Vox, partido que ni siquiera tiene representación en Sant Joan, pero obvian la xenofobia de Junts, formación con la que pactan alegremente”, apuntando también la “falta de coherencia en querer que un organismo de verificación externo pueda hacer fact-checking de las noticias que se dan en IB3, pero que no se exija ni para RTVE ni las televisiones autonómicas de las regiones que gobiernan, o directamente en las mentiras del Gobierno de España”.