- La portavoz de Cs Baleares, Patricia Guasp, pide al Govern que garantice la accesibilidad de las pymes a los fondos eliminando las trabas administrativas y burocráticas y apostando por proyectos compartidos de colaboración público-privada
Palma, viernes 1 de octubre de 2021. “Desde el inicio siempre lo hemos tenido muy claro que eran los expertos y la sociedad civil quienes tenían que diseñar este plan estratégico que marcará el futuro de Baleares, y no los partidos políticos que quieran sacar pecho o ponerse medallas con acuerdos bilaterales que no tienen ningún sentido”. Así se ha manifestado la coordinadora y portavoz de Cs Baleares, Patricia Guasp, tras su participación este viernes en la reunión del Pacto por la Reactivación de las Illes Balears que ha abordado el Plan de Inversiones Estratégicas de las Illes Balears 2030, en Can Balaguer.
En este sentido, Guasp ha destacado que la comisión técnica era necesaria para construir este plan estratégico y ha recordado que fue una de las exigencias que Cs le hizo al conseller y a la presidenta del Govern. “Desde Cs fuimos muy responsables pidiendo que estos fondos no fueran un solo estímulo a corto plazo, sino que fuera una estrategia a medio largo plazo teniendo en cuenta los retos de futuro y los desafíos de nuestra Comunidad”, ha remarcado la portavoz liberal.
“Debíamos ser capaces de impulsar proyectos con elevado potencial transformador, no podíamos poner en peligro una oportunidad histórica para que estos fondos sirvieran no solo para salvar nuestra economía, no solo para generar empleo de calidad sino también para modernizar, pero también transformar nuestra comunidad, hacerla más sostenible y competitiva”, ha manifestado Guasp.
Asimismo, la portavoz de la formación naranja ha pedido al Govern que se mejore la accesibilidad a estos fondos sobre todo las líneas y convocatorias privadas que se van a poner en marcha, sin olvidar que estos fondos no van a llegar a solo a empresas públicas, sino que llegarán a toda la sociedad. “Por todo ello, pedimos al Govern que quite todas las barreras y simplifique la administración jurídica para que estas pymes y la sociedad puedan beneficiarse de estos fondos”, ha señalado.
Así, Guasp ha insistido en que estos fondos deben servir para invertir en el futuro y no tanto en cosas. “Queremos que se invierta en personas y conocimiento. Es un tren que no debemos dejar escapar y se deben coordinar e impulsar proyectos capaces de acelerar nuestra transformación competitiva, la transición ecológica, la cohesión territorial de nuestra sociedad para hacerla más sostenible, más digital, más resiliente, más competitiva y adaptada a los retos actuales y de futuro. Sobre todo, contando con la participación del sector privado y colaborando mano a mano con la sociedad civil y contando siempre con los expertos”, ha manifestado.
Por último, la portavoz de Cs Baleares ha dicho que por coherencia y responsabilidad, mi partido siempre va a estar allí, apoyando la colaboración público-privada para que sea uno de los focos de este Govern. “El consenso puede llegar a reconstruir nuestra Comunidad, reactivar la economía, proteger las familias, trabajadores, pymes, autónomos y las empresas de nuestras islas”, ha añadido.