• Guasp: “Desde Cs siempre hemos exigido que los carteles estén en las dos lenguas oficiales, es decir, que sean bilingües pero que impere siempre el sentido común”

Palma, lunes 4 de octubre de 2021. La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, en cuanto a la polémica de la retirada de la cartelería en castellano y de las notas informativas en los centros y unidades básicas del Servei de Salut, ha exigido a la consellera de Salut que “explique por qué ha dado la orden de retirada de estos carteles solamente en castellano que dan información sobre salud a los pacientes y usuarios”.

“Desde Cs siempre hemos exigido que los carteles estén en las dos lenguas oficiales, es decir, que sean bilingües” pero “pedimos que impere siempre el sentido común y se priorice el acceso a la información de los ciudadanos por encima de las lenguas” además “queremos que la consellera nos explique en qué consisten las nuevas instrucciones referentes a la cartelería y en qué idiomas se van a poner y por qué no los han repuesto inmediatamente al retirar los anteriores”.

 

VALORACIÓN DATOS DEL PARO

En cuanto a los datos del paro del mes de septiembre, Guasp ha valorado que “son malos y no podemos caer en la autocomplacencia y compararlos con los del mismo mes del 2020 que evidentemente estábamos en plena crisis” hay que compararlos con los del 2019 y “hoy son un 22% mayor”. “Son cifras que no son para celebrar y esperamos que Negueruela y Armengol no salgan a celebrarlas tal y como hicieron el mes pasado”.

Así, Guasp ha lamentado que “tenemos más temporalidad y precariedad que nunca y es dónde tenemos que poner el foco” y le ha vuelto a exigir a Negueruela que “ponga su objetivo en políticas de empleo activas y no tanto en políticas pasivas como las subvenciones o los ERTE”.

“Hay que poner en marcha políticas activas de empleo eficientes dirigidas a la contratación de mujeres, jóvenes y mayores de 50 años porque son quienes pagan más la crisis en el mercado laboral”, ha añadido.

En este sentido, Guasp ha añadido que “mientras otros gritan o se escoran a la derecha, en Cs presentamos propuestas para contrarrestar esta precariedad y temporalidad laboral” por ello “en el Congreso de los Diputados hemos presentado una iniciativa para dar incentivos fiscales y bonificaciones del impuesto de sociedades a las empresas, a las pymes para que contraten, de forma indefinida, a desempleados que estén cobrando la prestación por desempleo”.

 

FONDOS EUROPEOS

En rueda de prensa, Guasp ha puesto en valor la creación de la Comisión técnica, a propuesta de Cs, para que puedan participar todos los agentes sociales y económicos, así como la UIB, el Cercle d’Economia, las Cámara de Comercio de todas las Islas, los colegios oficiales de todos los sectores estratégicos y todas las entidades que han querido participar en la elaboración conjunta de “la mejor Estrategia de Inversiones para que lleguen a Baleares los fondos europeos que necesitamos para modernizar y transformar nuestra comunidad, salvar nuestra economía y generar empleo de calidad”.

“Si tenemos algo claro en mi partido es que los fondos europeos no se tienen que politizar y hemos visto que el Partido Popular propone una reunión bilateral a Armengol para hacer lo mismo que con los jueces y con los consejeros de RTVE, por ejemplo, sentarse con el PSOE en una reunión bilateral y repartírselos” y ha recalcado que “Cs no vamos a estar en eso nunca” porque “es un insulto hacia los expertos, los agentes sociales y económicos, así como hacia la sociedad civil”.

“Los fondos europeos se tienen que debatir por los técnicos, los expertos, los agentes sociales y económicos de nuestras islas primando siempre los intereses de nuestra comunidad autónoma y no los de un partido”, ha puntualizado.

 

PREGUNTAS DE CONTROL AL GOVERN

La portavoz del grupo parlamentario va a preguntar a la presidenta Armengol por la respuesta que está dando el Govern a los problemas de los jóvenes de las Illes Balears “evidentemente la respuesta es que no está aportando soluciones y el 55% de los jóvenes no pueden emanciparse hasta los 29 años” y “exigiremos que se lleven a cabo políticas ambiciosas en cuanto a formación, la eliminación de la precariedad del empleo juvenil y la accesibilidad a la vivienda”.

Por su parte, el portavoz adjunto, JuanMa Gómez, solicitará información a la consellera de Salud si tiene previsto realizar, de forma inmediata, pruebas serológicas a los profesionales sanitarios y sociosanitarios para prevenir contagios de la Covid-19 después de que dos residencias de ancianos han tenido que ser intervenidas por el Govern a causa del elevado número de contagios entre residentes y personal sanitario y sociosanitario.

“Quiero recordarles que mi grupo parlamentario, a inicios del mes de septiembre, registró una PNL instando al Govern a comprobar los niveles de anticuerpos, con la periodicidad que los expertos sanitarios estimen conveniente, y valorar si resulta necesaria la administración de una tercera dosis de la vacuna”, ha apuntado Guasp.

Por último, el diputado Marc Pérez-Ribas va a preguntar al conseller de movilidad si el titular de una licencia de auto taxi en las Islas Baleares tiene que cumplir la plena y exclusiva dedicación a la hora de explotar la licencia o si puede realizar otras actividades.