- Guasp: “Pedimos a Marlaska más recursos materiales y humanos, así como la habilitación de infraestructuras suficientes y necesarias de forma inmediata”
Palma, lunes 18 de octubre de 2021. La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha manifestado que “urge una política migratoria coordinada, solidaria, humana y responsable para no ceder espacio a la ultra derecha y al populismo” ante la llegada en las últimas horas de 333 personas migrantes a las costas de Baleares ya que “la solución a esta situación no llegará a base de improvisaciones ni de pequeños gestos” y ha instado a “actuar coordinadamente con la Unión Europea para combatir las mafias que se aprovechan del sufrimiento y del drama que viven estas personas en sus países de origen y que ven vulnerados sus derechos humanos”.
Así, Guasp ha exigido a Delegación de Gobierno “más recursos materiales, humanos, así como la habilitación de infraestructuras suficientes y necesarias, de forma inmediata, para atender a las personas migrantes que llegan a nuestras costas”.
Con respecto al Pacto Europeo de Migración y Asilo, Guasp ha explicado que “hay que abordar esta crisis humanitaria y crear las estructuras de acogida necesarias en sus países de origen y de tránsito” además de “aumentar la inversión en cooperación”.
PREGUNTAS DE CONTROL AL GOVERN
En cuanto a la sesión de control del pleno del martes, Guasp pedirá a Armengol que se pronuncie sobre el trato que va a recibir Baleares mediante los Presupuestos Generales del Estado para 2022 porque “la realidad es que las cuentas del PSOE y de Unidas Podemos vuelven a dejar a Baleares por debajo de la media estatal” y “perdemos 30 millones de euros con respecto a 2021 dejándonos a la cola de inversiones del Estado” además “es una vergüenza que el Govern la delegada del Gobierno sumen los 173 millones del factor de insularidad”.
Por su parte, el portavoz adjunto de la formación liberal en la Cámara balear, JuanMa Gómez, solicitará información sobre el retraso denunciado de los cribados poblacionales preventivos del cáncer de mama por la coordinadora de la Estrategia contra el Cáncer.
Por último, el diputado Jesús Méndez, se preocupará por la cantidad estimada de las cuotas de CO2 necesaria para la generación de energía en Baleares.