• La portavoz de la formación liberal en ‘Cort’ denuncia “la confrontación y desigualdad provocada por la ineficacia en la gestión del gobierno de Hila”, durante su intervención en el Debate de la Ciudad

Palma, martes 19 de octubre de 2021. “Ciudadanos (Cs) es necesario para defender a los palmesanos de las políticas populistas y nacionalistas de la izquierda que promueve la desigualdad en nuestros barrios”. Así se ha manifestado la portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, durante su intervención en el Debate de la Ciudad, en el que ha lamentado “las promesas y palabras vacías del discurso del alcalde”, de quien ha dicho que “sueña una ciudad, que ya se le ha convertido en pesadilla”.  

“Su gestión son los dos años de abandono de las galerías de la Plaza Mayor, los cuatro años para peatonalizar Calle Velázquez, los cuatro años esperando el Parque del Canódromo, el cierre del mercado de Camp Redó y la Plaza des Mercat sin proyecto”, ha criticado Pomar, quien ha denunciado que “el Gobierno de Hila provoca la gentrificación en los barrios, como en Pere Garau, y tiene abandonada la Playa de Palma y los barrios del extrarradio».  

En este sentido, Pomar ha citado los estudios de la OCU que sitúan a Palma como “quinta ciudad más sucia, quinta más insegura y novena en el lugar de las ciudades con la tasa de basuras más cara según la OCU”. Asimismo, la portavoz de Cs en ‘Cort’ ha señalado que “el problema es que el Pacte se centra más en cuestiones identitarias y en cambiar el nombre de las calles y poner un contador de árboles”.  

“Desde Cs nos vemos en la obligación de defender nuestras banderas, nuestras lenguas, nuestro patrimonio, nuestra historia, incluso al almirante Churruca, y a la Playa de Palma de los ecologistas de postín”, ha declarado Pomar, quien ha añadido que “defendemos Palma del Pacte de izquierdas”, porque “no vamos a permitir que Palma camine hacia la decadencia”.  

Pomar, quien ha acusado al Gobierno municipal de “ignorar descaradamente el trabajo de las Asociaciones de Vecinos, provocando el desánimo y el enfado”, ha enfatizado en la falta de limpieza, aludiendo a que “Palma está muy sucia y llena de graffitis” y que “el problema del incivismo viene provocado por la falta de policías locales”.  

Por otro lado, la portavoz de la formación liberal en Palma ha denunciado “la falta de consensos en los proyectos de movilidad, empezando por la revolución de la EMT, la subida de tarifas en aparcamientos de la SMAP y billete sencillo de autobús y siguiendo por las peatonalizaciones sin mirar por los afectados y sin un proyecto comercial”.  

Respecto al área de seguridad ciudadana, Pomar ha señalado que “vemos más publicidad sobre la policía de barrio que policías en las calles”, porque “no se cumplen las ratios que nos dicta la Unión Europea”. Además, Pomar ha defendido “políticas de integración para la población inmigrante” y “dejar atrás los mensajes turismofóbicos”, ya que “debemos sentirnos orgullosos de ser una potencia turística mundial”. 

Asimismo, la portavoz de Cs en ‘Cort’ ha manifestado que “el comercio local es el más afectado por las políticas del Pacte” y ha desgranado “el decálogo de medidas para revitalizar el comercio local, presentado por Ciudadanos para Palma, entre las que destacan la creación de Áreas de Promoción Económica Urbana, el embellecimiento de las fachadas comerciales y las bonificaciones en aparcamientos para comerciantes y usuarios del pequeño y mediano comercio”. 

Finalmente, Pomar ha defendido la presencia de Ciudadanos en el Consistorio para asegurar que “el PP y el PSOE se alejen de los populistas y nacionalistas para acercarse al centro liberal”, y ha reclamado tres compromisos al alcalde Hila: “Escuchar a los vecinos, invertir los fondos europeos para transformar nuestros barrios y respetar a los palmesanos, retirando el contador de árboles”.