- Guasp: “Esta oficina es un instrumento vital para la prevención, el control y la detención de casos de fraude y corrupción institucional y es una exigencia de la ciudadanía”
Palma, miércoles 3 de noviembre de 2021. La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha anunciado que en la próxima sesión de control al Ejecutivo va a preguntar a la presidenta Armengol “si el Govern apuesta por una Oficina de prevención y lucha contra la corrupción eficaz, eficiente e independiente” ante la renuncia de su director, Jaume Far, y ha expuesto que “no nos sorprende la renuncia dadas las trabas en el ejercicio de su trabajo además de verse sin presupuesto y sin el aumento de recursos para llevar a cabo sus funciones que este Parlament por ley aprobó la legislatura pasada”.
Ante los desprecios del Partido Popular a la necesidad de esta oficina, Guasp ha explicado que “no coincido en absoluto con esta idea y con su incoherencia” ya que “es completamente necesaria en las Islas Baleares al igual que lo es en Andalucía o en otras comunidades autónomas en las que, gracias a que Gobierna Cs, los ciudadanos saben que se va a luchar contra la corrupción política e institucional porque si fuera por el PP el control contra la corrupción no estaría en funcionamiento”.
En cuanto a su funcionamiento, Guasp ha añadido que “no existen duplicidades con otros organismos” y “es un instrumento vital para la prevención, el control y la detención de casos de fraude y corrupción institucional y es una exigencia de la ciudadanía” ya que “no solo fiscaliza al Govern, se encarga de los casos de corrupción de todos los políticos, de todos los representantes públicos de todas las administraciones públicas que hacen que se desprestigie la democracia y la política”.
“Espero que los partidos que hoy hacen un discurso en contra del funcionamiento de la Oficina de prevención y lucha contra la corrupción no se sienten en despachos para pactar el nombre de su director como hacen habitualmente”, ha añadido Guasp y ha subrayado que “Cs siempre apoyará la meritocracia y no la partitocracia a la que nos tienen acostumbrados” y “queremos devolver la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas”.
DATOS DEL PARO
Por lo que respecta a los datos del paro del mes de octubre, Guasp se ha mostrado “nada satisfecha” porque “aún tenemos a 9.300 trabajadores en ERTE en Baleares y casi un 4% más de personas paradas que antes de la pandemia” por ello “desde Cs reiteramos nuestras exigencia al Govern de más incentivos fiscales para la creación de empleo que no sea temporal” así como “un plan específico de autoempleo 2021-2023 aprobado a propuesta de Cs en esta Cámara, ya que no existen incentivos ni ayudas al emprendimiento” además “exigimos que el Govern bonifique el 100% de las cuotas de autónomos a los menores de 35 en los dos primeros años de actividad” así como “políticas activas de empleo efectivas para jóvenes y mayores de 50 años”.