- Cs insta a Sánchez a la equiparación salarial de las FFCCSE destinados en Baleares, la reposición de estos efectivos y a actualizar el complemento por residencia
Palma, jueves 9 de diciembre de 2021. El grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) Baleares ha registrado una proposición no de ley, por vía de urgencia, tras el desconcierto y la preocupación por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la derogación de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana conocida como ‘ley mordaza’ relativa a garantizar sus derechos y condiciones laborales.
Así, la coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha asegurado que “es una indignidad que el Gobierno central quiera reformar la Ley de Seguridad Ciudadana en los términos planteados tratando a nuestros agentes son tratados como un problema para la convivencia en lugar de valorar su labor destinada a garantizar la seguridad y convivencia de todos los ciudadanos”.
Cabe recordar que “desde Cs consideramos la necesidad de reformar, de forma consensuada, la ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el PP tal ya que, desde un principio, no estamos a favor de esta normativa en los términos aprobados tal y como manifestamos en la votación en el Congreso de los Diputados de la ‘ley mordaza’”.
Además, Guasp ha recordado que “nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están siendo criminalizados debido a los mensajes que lanza el Gobierno con respecto a sus actuaciones arbitrarias e ilegítimas generando una enorme desconfianza de su labor entre la ciudadanía”.
Por ello, “instamos al Gobierno central a garantizar sus derechos y condiciones laborales, a proceder a la equiparación salarial de las FFCCSE destinados en Baleares y a actualizar para el 2022 el complemento por residencia de los empleados públicos y agentes destinados a nuestras islas”.