• Guasp: “Daremos alivio a la asfixia a la que Sánchez somete a nuestros autónomos y que así puedan emprender poniendo solución a la elevada tasa de desempleo juvenil en Baleares”

Palma, viernes 17 de diciembre de 2021. La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha hecho un balance de la tramitación de los Presupuestos para 2022 tras haber finalizado en Comisión de Hacienda y antes ser tomados en consideración en el debate en pleno de las cuentas públicas de la próxima semana y ha destacado que “gracias a Cs los jóvenes autónomos menores de 35 años van a ver subvencionadas, al 100%, sus cuotas” con esta medida “daremos alivio a la asfixia a la que Sánchez somete a nuestros autónomos y que así puedan emprender poniendo solución a la elevada tasa de desempleo juvenil en Baleares”.

Además, Guasp ha anunciado que “hemos conseguido, vía enmiendas, más partidas para Formación Dual en Mallorca y la creación de un ‘Programa de creación, atracción y retención de talento’ que va a estar dotado de 3,3 millones de euros”.

A pesar de ello, Guasp ha denunciado que “seguimos viendo como se ha aplicado el rodillo en Educación, Salud y Servicios Sociales” y “mientras que no se reducen los altos cargos y el organigrama del Govern y se suben el sueldo, vemos que no se acepta aumentar las ayudas a las familias que les harían hacer frente a las dificultades en un momento en el que la escalada de precios está poniendo en jaque la economía familiar con una reducción de salarios encubierta”.

“Nos han dicho ‘no’ al aumento de las ayudas comedor, a aumentar las plazas de 0-3 años, a aumentar el presupuesto de IBISEC para eliminar barracones” y tampoco han aceptado reducir la partida de Política Lingüística “que se va a incrementar también este año y vemos como no quieren destinar una partida a bonos comercio”, ha expuesto Guasp.

“Los partidos que dan apoyo al Govern también han dicho ‘no’ a aumentar un millón de euros el presupuesto para las depuradoras de Eivissa y Menorca y acabar así con un problema endémico de nuestras islas” y “nos dicen ‘no’ a aumentar las plantillas de policías locales para ayudar a mantener la seguridad en nuestros municipios pero, por el contrario, vemos como dicen ‘sí’ a la figura de agente Covid que no es más que un parche y que el Gobierno Sánchez piensa que es inconstitucional por no garantizar el principio de mérito, igualdad y capacidad”.

En cuanto al Impuesto de Turismo Sostenible, “se han denegado nuestras enmiendas para que sea suspendido en el ejercicio 2022 debido a la crisis económica derivada de la pandemia y también han dicho ‘no’ a que en caso de que se mantenga, se destine a lo verdaderamente esencial como la desestacionalización del turismo y a conservación de nuestro patrimonio y del medio ambiente” así como “queremos que se mantenga en vigor la Comisión de Impulso de Turismo Sostenible encargada de elegir los proyectos de nuestra comunidad que serán financiados con la recaudación del ITS, que el Pacte aprovecha para suspender en esta ley de presupuestos”.