· Patricia Guasp: “El Ejecutivo ha de subvencionar el 100% de las cuotas durante la vigencia del estado de alarma”
Jueves, 9 de abril de 2020. Cs Baleares ha exigido al Govern un Plan Impulsa para los más de 90.000 autónomos de las Islas que hayan tenido que cesar su actividad o vean reducidos sus ingresos en al menos un 30% debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 y ante las medidas insuficientes aprobadas para este colectivo que se siente abandonado, tanto a nivel nacional como autonómico.
Así se lo ha comunicado la portavoz adjunta parlamentaria y secretaria autonómica de Acción Institucional de la formación naranja, Patricia Guasp, a la presidenta del Govern, Francina Armengol, en la comisión telemática semanal de seguimiento de la crisis del coronavirus en Baleares. Así, Guasp ha expuesto que “el Ejecutivo ha de subvencionar el 100% de las cuotas de los autónomos durante la vigencia del estado de alarma a los autónomos de las Islas Baleares”.
Asimismo, la diputada por Cs Baleares en el Parlament ha añadido que “de lo contrario, el paquete de medidas que ha de implantar Armengol ha de contemplar la subvención de la parte correspondiente del total de la cuota de la Seguridad Social para asegurar una tarifa plana de 60€ al mes durante los seis meses posteriores al levantamiento del cese de actividades”.
Por otra parte, con la mirada puesta en la recuperación de la situación, Guasp ha propuesto que se desarrolle un plan de acción estratégico y de contingencia para el sector turístico que “debe incluir medidas fiscales e incentivos además de la eliminación del Impuesto de Turismo Sostenible durante, como mínimo, los ejercicios 2020 y 2021” ya que “según se desprende de diferentes informes, Baleares es la comunidad peor parada con pérdidas de más de 6.000 millones de euros” lo que supondrá “la caída del 42% de nuestro PIB turístico”.
Además, el paquete de medidas propuesto por Ciudadanos contempla “un plan de promoción turística que posicione las Islas Baleares como destino seguro” que “debe implantarse en mediante una mesa de trabajo sectorial para conseguir el consenso del sector”, ha apuntado Guasp.
En cuanto a la situación y prolongación del estado de alarma, “he pedido a Armengol más información sobre el plan de desconfinamiento que se llevará a cabo en Baleares” ya que “desde Cs queremos conocer si será de forma gradual y de qué manera el Govern garantizará la seguridad y protección de la población de las Islas”.
Por último, como miembro de la comisión de Educación del Parlament, Guasp ha se ha preocupado por conocer cuál es la postura del Govern sobre “de qué manera se avanzará con los contenidos curriculares al retomarse el curso escolar después de las vacaciones de Semana Santa” ya que “no podemos obviar que es una cuestión que preocupa a numerosas familias”.