• Margalida Roig: “Queremos abrir el debate para que el Gobierno de Mallorca esté a la altura de los servicios que ofrece a la ciudadanía”.

Palma, jueves 29 de julio de 2021. Los partidos del Pacte en el Consell de Mallorca han rechazado hoy la moción presentada por Ciudadanos (Cs) para hacer una institución más accesible, moderna y sostenible para los mallorquines, de manera que “el Gobierno de la isla esté a la altura de los servicios que ofrece a los ciudadanos”, según ha explicado la consellera de Cs Margalida Roig.

Roig ha lamentado el rechazo de PSIB, Més y Podem a esta moción, apuntando que “hemos propuesto un acuerdo muy amplio para que pudiera ser aceptado por todos los partidos, ya que nuestra intención era abrir el debate de cómo hacer que el Consell de Mallorca pueda concentrar sus áreas de contacto más directo con los ciudadanos en una única sede, haciendo realidad la apuesta de Cs de hacer una Administración más útil para la ciudadanía”.

“A todo el mundo se le llena la boca diciendo que el Consell debe ser ágil, útil y eficiente, pero es algo difícil de creer cuando las dependencias de esta institución no cumplen los criterios de accesibilidad y tecnológicos apropiados para poder estar realmente al servicio del ciudadano”, ha apuntado la consellera de la formación liberal, para quien “los fondos europeos que han de llegar suponen una buena oportunidad para cambiar todo esto”.

 

“Desde Ciudadanos apostamos claramente por la administración electrónica, porque la hace más rápida y eficiente, pero siempre necesitaremos instalaciones a las que los ciudadanos puedan acudir para recibir servicios o información, de manera que sientan de verdad que la Administración está a su lado cuando la necesitan”, ha subrayado Roig.

 

Finalmente, la consellera de Cs ha considerado “necesario que el Consell haga un estudio profundo y planifique el uso que da a su patrimonio inmobiliario, para encontrar una solución a la situación que tiene actualmente y pueda afrontar de manera ágil y eficiente las competencias que aún le tienen que llegar, como las de ordenación turística o transporte terrestre”.